Documentar nuestra vidas es algo que hacemos de forma inconsciente desde que nacieron las redes sociales. Y lo cierto es que, en muchas ocasiones, sin más motivo que el de gritarle al mundo datos tan superfluos como la suavidad de tu nuevo papel higiénico.
Pero si la persona que autodocumenta su vida y obra es, ni más ni menos, que el mismísimo Jeff Bridges a lo largo de los innumerables rodajes de películas en lo que se ha visto inmerso desde 1984, el resultado es, cuanto menos, interesante. El intérprete de cintas como El Gran Lebowski, El rey pescador, A la mañana siguiente o Wild Bill asegura tener una perspectiva que no muchas personas tienen. Usando una cámara analógica Widelux F8 de 35mm, Bridges asegura sentirse cómodo al representar escenas de su vida de una forma tan cercana a la cobertura del ojo humano. El resultado, además, tiene un tremendo valor histórico para la industria del cine.
Queremos conocerte mejor... »