Nacida en 1944 y discípula de Bernd Becher, Candida Höfer es una de las pioneras en la utilización del color en la fotografía arquitectónica y estructural. Aunque su obra es extensa, la alemana afincada en Colonia comenzaría a partir de 1979 a retratar interiores de edificios públicos culturales y monumentales. Entre ellos lo que hoy nos ocupa al hilo del día del Libro, bibliotecas.
Las composiciones con su cámara Hasselblad son siempre exquisitas y suelen estar exentas de movimiento o presencia humana, ya que considera que ha de ser el propio espacio el que delimite el equilibrio de color . Sin embargo, afirma que más que trabajo de campo, lo suyo es una cuestión de laboratorio: “Cuando fotografío suelo tener poco tiempo; el proceso de la percepción viene con el revelado, que es cuando saco el contexto de la imagen. En muchas ocasiones no escojo lugares que tienen una gran importancia. Lo que me interesa es que la estética sea apropiada, que tenga buen color y luz, ya que siempre trabajo con luz natural sin manipulaciones posteriores“.
Queremos conocerte mejor... »