No se puede esperar menos. De un maravilloso texto de Fernando J. López, de una excelente dirección de Quino Falero y de la deliciosa interpretación de Felipe Andrés y David Tortosa nace esta obra de teatro, que más que teatro es pura realidad contada con mucho amor.
A veces uno tiene la suerte de ver crecer una obra, de verla en distintos escenarios, con distinto reparto y quizá distinta dirección. Es mi caso con Cuando fuimos dos, la he visto crecer e iluminarse, y es precioso comprobar en lo que se ha convertido. Esta obra derrocha talento por todos los frentes. Fernando J. López plasmo de manera contundente y precisa en el texto la decadencia de una relación, de estas a las que coloquialmente denominamos “con fecha de caducidad”. Todo está ahí. No hay nada inventado, recogió la realidad de muchos de nosotros, nos observó en el empeño de salvar algo muerto, en la lucha contra el amor propio y por el amor y le dio forma teatral de manera exquisita. Hay mucho de Fernando en ella y mucho de cada uno de nosotros.
Eloy y César nos cuentan en escena su historia, lo fantástico de ella es que conecta desde el primer momento con el espectador, sin juicio, sin posicionamiento… Uno se siente identificado con ambas partes de la relación durante el tiempo que dura la función. Como en la vida, no hay malos ni buenos, sólo decisiones. Quizá alguno de ustedes se decante por elegir una parte, yo no pude, los entendí a los dos, y ambos me emocionaron. Es fácil reconocerse, y así lo reflejan las tímidas risas o los silencios que preceden a la emoción del patio de butacas.
La conexión con el público de la que hablaba antes se da de manera natural por la magia que desprenden David Tortosa y Felipe Andrés en escena, la química se respira, la ternura se respira, es un grandísimo trabajo que derrocha generosidad por ambas partes, ambos hacen grande al compañero y se entienden como si hubieran estado bailando toda la vida juntos.
Quino Falero supo canalizar a la perfección esa química. El lenguaje escénico es nutrido y sencillo, expone lo necesario para que los cambios temporales se entiendan. Una sensible y precisa dirección que hace brillar el trabajo de todos. Esta maravillosa combinación de talentos está girando por algunas salas de España, las próximas fechas son:
25 de abril a las 20h en Teatro Buero Vallejo de Alcorcón.
10 de mayo en el Teatro Pérez de Ayala de Badajoz (Fest. Los Palomos)
16 de mayo en el Teatro Federico García Lorca de Getafe
Queremos conocerte mejor... »