Ha sido un año exquisito en lo que al terreno audiovisual se refiere. Ya en 2012 observábamos una vuelta clara y extendida al cuidado por las piezas que acompañan las canciones tanto de veteranos como de debutantes. De fuera y dentro de nuestras fronteras hemos conseguido destacar para este ejercicio (aunque quedaron fuera muchos de indudable calidad) un total de 25 vídeos que, por muchas razones, se mantendrán en nuestro recuerdo.
Por originalidad, creatividad, aspectos técnicos como la realización o la fotografía y, sobre todo, por aportar una nueva dimensión semántica a la propia música. E incluso por la propia trascendencia de algunas de las propuestas, que ayudarán a confeccionar los cánones futuros del mundo del videoclip. Estas y otras razones puramente subjetivas nos han llegado a incluir los siguientes videos entre los 25 mejores del 2013. Entre ellos, encontraremos trabajos de autores internacionales consagrados como Anthony Mandler (que hace doblete), Anton Corbjin o Pierre Debusschere, así cómo directores y productoras nacionales como NYSUfilms, Ferran Mestre y Erik Morales (CANADA). Nada más que añadir, pulsen los respectivos botones de play y disfruten. Puede que en la mayoría de los casos, el puesto en la lista sea lo de menos. Pero ya saben, ruegos, quejas y preguntas, en los comentarios.
25.- Leiva – Vis a vis
Dirección: Titán Pozo.
24.- Mikky Ekko – Pull Me Down
Dirección: Sam Pilling
23 .- Die Antwoord – Cookie Thumper
Dirección: Ninja
22.- Laura Mvula – That’s Alright
Dirección: Wendy Morgan
21.- Cyan – Colectivo de raro propósito
Dirección: Ferrán Mestre
20.- Lianne La Havas – Elusive/Gone
Dirección: Colin Solal
La británica Lianne La Havas ha sido una de las grande revelaciones de un este año que toca a su fin. Junto a su buen amigo Colin Solal, miembro del equipo francés La Blogotheque, dio vida a una historia emotiva y sugerente dividida en dos partes, las que corresponden a dos de los temas de su álbum debut: Elusive y Gone.
19.- David Bowie – The Stars (Are Out Tonight)
Dirección: Floria Sigismondi
18.- Primal Scream – 2013
Dirección: Rei Nadal
17.- The Weeknd – Belong To The World
Dirección: Anthony Mandler
16.- James Blake – Retrograde
Dirección:Martin de Thurah
15.- Ruidoblanco – Desaparecer
Dirección: Erik Morales (CANADA)
14.- Two Door Cinema Club – Handshake
Dirección: Sam Pilling
13.- Dream Koala – Oddyssey
Dirección: Fabulous (Adrien Peze y Albin Merle) & Les Gentils Garçons
12.- Arcade Fire – Reflektor
Dirección: Anton Corbjin
11.- Guadalupe Plata – Milena
Dirección: NYSU Films
10.- Franz Ferdinand – Evil Eye
Dirección: Diane Martel
9.- Buvette – Airplane Friendship
Dirección: Simon Wannaz
8.- Lana del Rey – Trópico
Dirección: Anthony Mandler/Lana del Rey
Aunque su ópera primera Born To Die copara los primeros puestos de los mejores discos del pasado año, del Rey ha seguido estirando su éxito hasta el punto en que ha querido. De la reedición de dicho trabajo salieron grandes temas, pero la intérprete y compositora estadounidense ha creído oportuno poner en imágenes 3 de ellos: Body Electric, Gods And Monsters y Bel Air. Juntos conforman este espectacular corto que ella misma dirige y guioniza junto a Anthony Mandler. Como cabría esperar, la imagen es inmejorable y no faltan algunos de sus grandes referentes.
7.- Yeah Yeah Yeahs – Sacrilege
Dirección: Megaforce
6.- Bob Dylan – Like a Rolling Stone
Dirección: Vania Heymann
No podíamos dejar pasar la oportunidad de reseñar una de las jugadas más inteligentes y creativas del 2013. Con 50 años de retraso, el jefazo Bob Dylan ha creído oportuno dar a uno de sus grandes éxitos, Like a Rolling Stone, el tratamiento que merece. El videoclip concebido por Vania Heymann no es una pieza audiovisual al uso, sino muchas al mismo tiempo. A través de la página web del cantautor podremos acceder a distintos canales televisivos cuya única característica en común es tener como banda sonora el citado clásico. Una maravilla.
5.- Tame Impala – Mind Mischief
Dirección: David Wilson
4.- Stromae – Tous Les Mêmes
Dirección: Henry Scholfield
3.- Pharrell Williams – Happy
Dirección: We are from L.A.
Este ha sido el año de Pharrell Williams. Además de protagonizar dos de las colaboraciones más sonadas de estos doce meses, Blurred Lines con Robin Thicke y Get Lucky con los omnipresentes Daft Punk, el cantante, productor, diseñador y creativo en general, decidió acompañar con imágenes meses después de su lanzamiento (y en un ataque de originalidad) el tema estrella de la banda sonora de Despicable Me 2. Happy no sólo es una fiesta buenrollista, también ostenta el título de tener el videoclip más largo de la historia con una duración de 24 horas.
2.- Beyoncé – Mine
Dirección: Pierre Debusschere
Nadie esperaba un nuevo álbum de Beyoncé a estas alturas del año. Pero la abeja reina del pop norteamericano no iba a dejar pasar la oportunidad de coronarse de nuevo antes de continuar con su megagira mundial. La señora de Carter ofrece con su quinto trabajo homónimo un buen puñado de canciones que fluyen desde el trance hasta el r&b electrónico y el soul con tintes funk. Pero lo que más llama la atención de este mastodóntico proyecto lanzado en secreto la pasada semana es el añadido visual de cada uno de los temas. 14 videoclips (y alguno de regalo) dirigidos por los mejores realizadores del planeta. Hemos elegido este de Pierre Debusschere, pero podría haber sido cualquiera de ellos.
1.- Woodkid – I Love You
Dirección: Yoann Lemoine (Woodkid)
Tras una larguísima espera, el francés Yoann Lemoine publicaba su primer LP como Woodkid a principios de año. Y decimos larga precisamente porque sus dos primeros singles, que forman parte de The Golden Age, fueron lanzados en 2011 y 2012 respectivamente. Cada uno de ellos, junto a este I Love You que nos ocupa y que se corona como el mejor del año, ha tenido su correspondiente videoclip. Los tres están dirigidos por el propio Woodkid y comparten una sobria y elegante fotografía en blanco y negro con una capacidad emotiva y un componente épico fuera de toda duda.
Queremos conocerte mejor... »