En un punto intermedio entre el misticismo y la épica de Björk, el folk combativo de PJ Harvey y Florence Welch y la sensibilidad soul de Joss Stone, se encuentra la propuesta de la cantante y multiinstrumentista de origen suizo Sophie Hunger. The Danger Of Light, su cuarto trabajo para el que ha contado con la producción de Adam Samuels (John Frusciante, Absynthe Minded), es contundente e intenso. Un álbum grabado a caballo entre América y el viejo continente, cuyo desarrollo instrumental es tan completo y por momentos complejo que, a priori, puede resultar demasiado denso, pero que con sucesivas escuchas comienza a cimentar una entidad propia para Hunger, tan sumamente interesante que se vuelve adictiva. Sin pasar por alto que cuenta con músicos de lujo como Josh Klinghoffer a la guitarra, Steven Nistor a la batería o Nathaniel Walcott y Mark Barubé a las teclas.
A través de las 11 canciones de The Danger Of Light (sin tener en cuenta los seis temas de la edición deluxe entre los que se incluyen dos versiones: One Two Many Mornings de Bob Dylan y Ne me Quitte Pas de Jacques Brel), transitan diferentes acentos europeos: la oscuridad nórdica de Can You See Me, la calidez de la canción francesa que muestran temas como Das Neu, la sensibilidad del pop británico en Z’Lied Vor Freiheitsstatue, e incluso la esencia del folklore irlandés tanto en arreglos como en interpretación que desgrana en The Fallen. Todo ello con composiciones escritas en diferentes idiomas -inglés, alemán y francés-, que sin embargo muestran con claridad una sensibilidad común. Norteamérica no queda fuera del tándem de influencias, con el rock (Perpetrator) o el folk de raíz sureña (Take A Turn, LikeLikeLike) e incluso pinceladas de free-jazz a través de percusiones asfixiantes (Rerevolution). Quizá sea ese precisamente su gran fallo, aglutinar demasiados sonidos en un solo trabajo, más teniendo en cuenta que a la joven compositora le sienta mucho mejor su faceta peleona y oscura. Una propuesta inclasificable y llena de matices que Sophie Hunger vendrá a presentar a España el próximo día 26 de Abril en la Sala Apolo de la ciudad condal. ¡No te lo pierdas!
Queremos conocerte mejor... »